Welcome - Bienvenidos

My Blog "Patria Nueva- USA"is mainly directed to new legal immigrants to the USA to help them change their perspective, blend into their new society and become an asset to our new great nation with Christian principles and focusing their eyes in our Lord Jesus Christ.
As an additional service to them I also cover other topics, such as pet care from my 43+ years of experience as a practicing veterinarian.

You are cordially invited to visit my blog and participate in it, so welcome to it.

Saturday, December 12, 2009

Continuación.

Los gatos también están expuestos a condiciones adversas y debilitamientos similares, por lo que en el tiempo de frío, son mas propensos a padecer afecciones respiratorias, debido a sus hábitos de deambular y merodéar y entrar en contacto con otros gatos durante la noche, lo cual los expone a temperaturas frías, lluvias y viento. Los gatos son muy susceptibles a enfermedades respiratorias, tales como Rinotraqueitis Vírica felina, Neumonitis Vírica e Infección por Virus Calici, etc. Cuando se enferman pierden el apetito, se ponen tristes, presentan tos y estornudos, los ojos se hinchan y lagriméan, presentando secreción mucopurulenta en los ojos y en la naríz.

Las aves, especialmente los loros, guacamayas, pericos y cacatúas, con frecuencia mueren de enfermedades respiratorias.
Estas aves provienen de los trópicos y su temperatura corporal es mucho mas alta que la de los mamiferos, por lo que son muy susceptibles al frio, lluvias y chiflones.
Cuando se enferman, estos animalitos, se ponen tristes, dejan de comer, hablar y/o cantar, se les erizan las plumas, estornudan, tienen dificultad para respirar y mueren. Algunas de estas enfermedades de las aves, conocidas como Sitácidas, pueden contagiarse a las personas y tener serias consecuencias.

Afortunadamente, la mayoría de enfermedades respiratorias de las mascotas pueden prevenirse y evitarse observando un buen manejo, nutrición adecuada y un adecuado programa de vacunaciones.
Es muy importante que a los primeros síntomas de cualquiera de estas enfermedades, consulte a su Veterinario.

No comments: