Con el frío, humedad y viento del invierno, la incidencia de las enfermedades respiratorias aumenta. En los perros la mayor amenaza es el MOQUILLO. Esta enfermedad se disemina por pequeñas partículas víricas o aerosoles que eliminan los perros enfermos contaminando el ambiente.
Cuando un perro inhala estos virus que están en el aire contaminado, contráe la enfermedad. Este contagio es mas facil cuando el perro está frío y aún peor cuando su pelaje está mojado y el clima frío, ya que estas circunstancias bajan considerablemente su temperatura corporal y reducen su resistencia.
El MOQUILLO inicialmente se caracteriza por una secreción mucopurulenta en los ojos y la naríz, así como una leve tos. Da la erronea impresión de que el perro simplemente tiene un catarro como el de las personas; desafortunadamente esto no es así, El MOQUILLO CANINO es una grave enfermedad, casi siempre mortal, aunque afortunadamente prevenible.
Con el frío los perros, principalmente de razas pequeñas sufren de amigdalitis, traquobronquitis y otras infecciones de la garganta.
Los perros que ladran mucho, irritando así su garganta, especialmente perros guardianes y aquellos que están expuestos a otros perros, c0mo sucede en escuelas caninas, albergues, perreras, parques para perros y exposiciones caninas sufren de traqueobronquitis, parainfluenza e influenza canina.
La garganta y el tracto respiratorio superior posée una abundante flora bacteriana, pero en la mayoría de los casos estos microorganismos permanecen inactivos, sin embargo cuando las defensas corporales disminuyen, por irritación de los tejidos conplicado con el enfriamiento del clima, el perro es mas propenso a sufrir este tipo de enfermedades.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment